Hace 70 años, michoacano recibió primera cédula profesional de Derecho; hoy, egresada de UMSNH recibe el registro 10 millones uno

cedula-bannerr

  • En ceremonia especial en la Dirección de Profesiones de la SEP, se recordó aquel histórico acontecimiento y se entregó su registro a la también egresada de la Facultad de Derecho.

Hace 70 años, en 1946, el estudiante de la entonces Escuela de Jurisprudencia de Michoacán (hoy Facultad de Derecho y Ciencias Sociales) Guilebaldo Murillo Ruiz, recibió la cédula profesional número 1 de la rama de Abogado de la entonces recién creada Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Hoy, otra nicolaita, Ana Laura Tello Blas, hace historia al recibir el registro diez millones uno a nivel nacional y es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El trascendental acontecimiento fue digno de una ceremonia realizada en la propia Dirección General de Profesiones de la SEP en la capital del país, donde el titular de la misma, Bernardo Espino del Castillo Barrón, destacó la relevancia del hecho y entregó al director de la Facultad de Derecho nicolaita, Damián Arévalo Orozco, una réplica de la cédula que el 27 de febrero de 1946 fue entregada al abogado Guilebaldo Murillo Ruiz.

Murillo Ruiz había realizado su examen profesional el 24 de marzo de 1914, cuando aún no se fundaba la Universidad Michoacana, y 32 años después, ya establecida la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, fue el primer mexicano en obtener la cédula profesional como abogado bajo la Ley de Profesiones de 1945 aún vigente.

La fundación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el 15 de octubre de 1917, la Escuela de Jurisprudencia de Michoacán, junto con el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás y la Escuela de Medicina, quedaron integradas a la nueva institución que hoy en día está a punto de cumplir 100 años de vida.

En esta ocasión correspondió a la abogada Ana Laura Tello Blas, la cédula profesional 10 millones uno (10000001) en un hecho que además de trascendente marca una etapa importante en la vida de la Casa de Hidalgo y de la propia Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.

La joven Ana Laura Tello esta ahora inscrita en el posgrado de la propia Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Casa de Hidalgo.

cedula-profesional-3r

cedula-profesional-4r

Skip to content