Negociación Contractual 2017 UMSNH-SPUM comunicado conjunto

comunicado conjunto bnnR

A las 10:00 horas, en la sala de juntas del SPUM, se reunieron los integrantes de la mesa de Contrato Colectivo de Trabajo 2017, encontrándose presentes por parte del Comité Ejecutivo General del SPUM, Dr. Gaudencio Anaya Sánchez, Q.F.B. María Guadalupe Pérez Chávez, L.C. Lorenzo Padilla Girón, M.C.P. José Luis García Barbosa y los integrantes de la Comisión de Revisión del Contrato Colectivo del Consejo General: Ing. José Luis González Ávalos, F.M. Armando Ramírez Ramírez y Mtra. Bertha Chávez Saucedo; se hace la solicitud al Tesorero de la UMSNH, Mtro. Adolfo Ramos, mediante el oficio 022/SG/2017, para que haga llegar al Sindicato la propuesta de tabulador incluyendo tanto la propuesta de incremento directo al salario, así como los supuestos que resultarían de aplicar el ofreciemiento de incremento a las prestaciones no ligadas al salario en diferentes cláusulas y numerales. Con la finalidad de estar en posibilidades de que la base sindical haga el análisis correpondiente.

A las 10:00 horas de este día, en la sala adjunta al auditorio del SPUM, se llevó a cabo la reunión de la mesa de Violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo 2017, encontrándose presentes por parte del Comité Ejecutivo General del SPUM: Lic. Daniel Reyes Cázarez, M.C.D Segio Cochran Tapia, M.C.D. Janeth Morales Cortés, Dra. Ilda Posadas Ortiz, Dr. Nelio Pastor Gómez y Dr. Miguel Ángel Medina Romero; y por la Autoridad Universitaria: Dr. Oriel Gómez Mendoza, Dr. Jaime Espino Valencia y Lic. Ana Teresa Malacara Salgado.

Se procedió a atender las violaciones colectivas presentadas en las siguientes dependencias:

Facultad de Farmacobiología.- En relación con la violación presentada por una profesora relativa a la negativa de promoción, se acuerda pedirle a la comisión mixta general de promociones  explique de forma detallada los motivos de improcedencia de acuerdo a lo que dice la cláusula 17 del convenio que establece el procedimiento y los lineamientos para la promoción del personal académico.

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.- Se atiende la violación presentada por una profesora en el sentido de la negativa de promoción; se acuerda que la autoridad girará un exhorto al Consejo Técnico de la Dependencia a efecto de que funde y motive la decisión que tomó en relación al aval de la propuesta realizada por la maestra. Así mismo, que el Consejo Técnico de la dependencia considere que la propuesta de plan de trabajo, en caso de que se le otorgue la promoción, es un supuesto.

Instituto de Investigaciones Históricas.- Se atiende la violación presentada por una profesora, en el sentido de la negativa de promoción, se acuerda que se girará un exhorto al Consejo Técnico de la Dependencia para que aclare el por qué se ha negado de manera reiterativa el aval de la propuesta de plan de trabajo para obtener promoción, y esta mesa toma como elemento la posición de la Comisión Mixta General de Promoción de remitir este asunto en específico a la Comisión mixta general de conciliación y resolución.

Facultad de Ciencias Agropecuarias.- Se atiende la violación presentada, por la falta de publicación de las materias vacantes, mismas que se asignaron de manera directa a un profesor. Se acuerda que no constituye una violación en términos del acto reclamado, sin embargo, el Sindicato de Profesores insta a que el director se ajuste a lo estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo y no desplace la materia de trabajo de los profesores sindicalizados, respetando para la asignación, las categorías, la antigüedad y las obligaciones contratadas.

En relación con la violación por la impartición de Cátedra por personas que pertenecen al CONACYT, que pertenecen al programa de jóvenes investigadores. Se acuerda: Se le envíe un documento al director en el que se manifieste que, de reincidir en la violación aludida, será una causa de huelga, que no puede desplazar la materia de trabajo y que el director se apegue al Contrato Colectivo de Trabajo.

 Todas las Dependencias.- Se atiende la violación por Falta de pago de la canasta navideña en la primera quincena de diciembre. Al respecto se acuerda: A la fecha ya se encuentra reparada, aun así, el sindicato exige que se cumpla en tiempo y forma de acuerdo a lo estipulado en la cláusula 47 del Contrato Colectivo de Trabajo. La autoridad acepta el exhorto que este Sindicato le hace.

Facultad de Economía.- Se atiende la violación presentada por que existe la  presunción de que una maestra está cobrando en un periodo donde no tiene materias definitivas, ni participó en el concurso de oposición correspondiente. Al respecto se acuerda: Se citará a la maestra aludida.

En relación con la violación por la que se otorgó año sabático a un profesor que no entregó solicitud  al Consejo Técnico para gozar el mismo. Se acuerda que se citará al profesor aludido.

Se concluye el trabajo de la mesa de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, atendidas 8 violaciones al CCT de las cuáles, se repararon 4 y quedaron pendientes 4 para documentar. Se da por concluida la reunión, siendo las 14:30 hrs. del  mismo día 10 de febrero de 2017.

Skip to content