Participará el investigador Matthew Butler en conferencia de la Facultad de Historia

conferencia-historia-higlesia-bnnr

  • Disertará sobre algunos aspectos de la Historia de la Iglesia Católica en México.

Como parte de los festejos que por su 43° Aniversario lleva a cabo la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el investigador norteamericano Matthew Butler, impartirá este jueves la conferencia titulada “¿Catolicismo cismático o liberal?: la Iglesia del patriarca Pérez en el campo posrevolucionario”.

Matthew Butler ha sido invitado por los investigadores nicolaitas que conforman el Cuerpo Académico CA-227, cuya línea de investigación es la Historia de las instituciones y los movimientos sociales en América, en aras de compartir con el alumnado y docentes algunos aspectos concretos de la Historia de la Iglesia Católica en México, sus instituciones, actores y procesos.

Actualmente Buttler es investigador adscrito al Departamento de Historia en la Universidad de Austin, Texas, Estados Unidos, tiene como líneas de investigación la Revolución Mexicana, la Iglesia Latinoamericana en el Estado Moderno y el mundo rural en Latinoamérica durante el Siglo XX.

Es autor de varios artículos de opinión en la prensa norteamericana relacionados con la visita del Papa Francisco a los Estados Unidos y a México, así como la relación de los migrantes hispánicos con la religión católica en los Estados Unidos, además de participar en varios programas de radio y televisión en Jalisco, Hidalgo y Aguascalientes, para la agencia Reuters.

Entre sus publicaciones, tiene varios libros como “La Revolución del padre Pérez: o haciendo catolicismo mexicano en el siglo XX”; “Translación como Devoción y disidencia: religión popular, identidad política y rebelión cristera en Michoacán, 1927-1929”.

De manera colectiva ha participado con otros investigadores en las obras tituladas “Cruce de fronteras”, tomo I, con el apartado “Los católicos mexicanos y los católicos en Estados Unidos”; en el tomo II con el capítulo “Los católicos mexicanos y los católicos latinoamericanos de Quebec al Río de la Plata”; coautor junto con Cecilio E. Valtierra de “Mis memorias y actuación en pro del Movimiento Libertador en Jalpa de Cánovas, Guanajuato”, publicado por el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación y la UNAM.

La conferencia tendrá lugar en el aula 13 del Edificio de Aulas, en la Facultad de Historia, el próximo jueves 17 de noviembre a las 10 de la mañana.

cartel-conferencia-historia-iglesia-2r

Skip to content