La UMSNH entrega un reconocimiento al periódico El Universal por sus cien años de existencia. El periódico el Universal al igual que la Universidad Michoacana, son proyectos con grandes cimientos y fortalezas, que comparten sus inicios en una época de cambios en nuestro país y que a lo largo de su historia han sabido […]
Leer MásCon duración de tres días, reúne a investigadores de 30 países americanos y europeos. El Quinto Congreso Etnicidad, Raza, y Pueblos Indígenas ERIP 2017 se realizará en el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Historia y el Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como […]
Leer MásA través del apoyo de la Casa de Hidalgo y su Facultad de Biología, tres egresados participan en congresos sudamericanos. Arubi Becerril Navarrete, Gerardo Guzmán Aguilar y Jorge Herrera Franco, egresados de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tuvieron la oportunidad de participar en dos congresos internacionales, uno […]
Leer MásSe presenta libro en la Casa de Hidalgo que habla de las estructuras conventuales de los siglos XVI y XVII. Como resultado de los trabajos del Seminario Historia de la Arquitectura y el Urbanismo en Michoacán, Siglos XVI y XVII, se presentó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás […]
Leer MásEl rector de la UMSNH, Medardo Serna González, da posesión al nuevo director de esa dependencia académica. Al tomar formal posesión de su cargo como nuevo director del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Luis Chacón García se comprometió a potencializar la actividad científica y la […]
Leer MásAnte el cambio tecnológico vertiginoso del ciberespacio, los medios informativos tienen el reto de informar con veracidad en cumplimiento al derecho a la información que la sociedad demanda, aminorando el efecto lamentable de los rumores que en las redes sociales se genera y empaña la verdad, afirmó el rector de la Universidad Michoacana de […]
Leer MásImportante conservar y transmitir digitalmente nuestro patrimonio arquitectónico urbano. La sociedad actual se ha digitalizado completamente, nuestra vida depende de las computadoras y de los recursos digitales, que han venido a simplificar nuestras actividades como científicos y como historiadores, afirmó Víctor Gayol durante la conferencia titulada “Ciencias Sociales y Humanidades digitales”, como parte del […]
Leer MásDebe dejarse atrás la visión paternalista hacia las comunidades originarias: Gerardo Hernández Cendejas En el México contemporáneo, el caso de Cherán es un referente de autonomía indígena, emblema junto con la comunidad de Nurío y Santa Fe de la Laguna, de 500 años de lucha emprendida por los pueblos originarios por lograr un autogobierno […]
Leer MásVivimos en un mundo lleno de normas que nos van condicionando a lo largo de nuestra vida, afirma. Como ciudadanos tenemos derecho al acceso de bienes y servicios que presta el gobierno en materia de arte y cultura, llámense museos, bibliotecas, sitios históricos o zonas arqueológicas y corresponde a las autoridades proteger y velar […]
Leer MásCentro Cultural Universitario y Colegio de San Nicolás, sedes del evento enmarcado en el Centenario de la UMSNH. Este miércoles 27 y jueves 28 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro de Periodismo Digital en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UNSMH), evento que tiene como propósito generar espacios para el […]
Leer Más